común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras
preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970 para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria
participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo
sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y "una
serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente".

Valle de Inundación y Humedales de la Cuenca del Río Luján. Equilibrio ambiental logrado en más de 2 millones de años.
Parte de la Legislación que se aplican a los valles de inundación y humedales de Escobar:
El Valle de Inundación del Río Luján y del Río Paraná de Las Palmas constituyen Bienes de Dominio y Uso Público, por lo tanto, pertenecen al conjunto de la sociedad ( Código Civil). En Escobar abarcan desde el Río Paraná de Las Palmas,incluído el cauce del río Luján hasta la Barranca (parte de la misma es la Barranca de El Cazador). En los que ya se han iniciado movimientos de suelos para la instalación de emprendimientos urbanísticos y del Parque Industrial de Loma Verde. Todos suelos naturalmente inundables.(Video: 4.- inundación año 2002 más abajo). En el km 74 del Río Paraná de Las Palmas, Escobar, se ha instalado y está funcionando el puerto regasificador que incumpliría incluso normas nacionales e internacionales específicas del GNLde seguridad y ambientales (Videos:1.-barcos metanero...,2.- Gas Natural Licuado, 3.-Prog. de Televisión más abajo). de La ley Nº 25688 Régimen de Gestión Ambiental de Aguas en su art. 3:" Las cuencas hídricas como unidad ambiental de gestión del recurso se consideran indivisibles". Geomorfológicamente el cauce y el valle de inundación de un río son las dos componentes principales del sistema fluvial.
La Convención sobre los Humedales es un tratado intergubernamental aprobado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar, relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. Una actividad es sustentable cuando: " la utilización que se realiza sobre el ecosistema otorga beneficios a la humanidad de manera compatible con el mantenimiento de las propiedades naturales del ecosistema". La República Argentina aprueba la Convención sobre los Humedales en el año 1991 a través de la sanción de la Ley 23.919.( Para más información leer el archivo adjunto Humedales).
La Constitución Nacional, en su art. 41, establece que todos los habitantes gozamos del derecho a un ambiente sano y establece también el "deber de preservarlo", ante el daño ambiental se generará prioritariamente la obligación de recomponer.
El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.
En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida de todas las especies del planeta incluida la humana como lo que es “el agua” ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo el 2% es
potable.
El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como personas ambientalmente conscientes. Una reverencia por la vida ..."
Información
relacionada: Carta de la Tierra : http://www.earthcharterinaction.org/contenido/pages/Lea-la-Carta.html
1.-Video barcos metanero y regasificador en Escobar: http://www.youtube.com/watch?v=SrqNGqC4VE8
2.-Video sobre Gas Natural Licuado GNL en Escobar: http://www.youtube.com/watch?v=6871x7i-qrM
3.- Programa Televisivo GNL: http://www.eltrecetv.com.ar/telenoche/nota/44014/gas-%C2%BFa-cualquier-precio
4.- Video de la inundación en la planicie de inundación del Río Luján en el año 2002:
. http://www.delriolujan.com.ar/sebastian1.html luego elegir debajo de Sol del Pilar, hoy San Sebatián
"Ver Video mostrando estas áreas inundadas en 230".
5.-Video "Humedales de la Argentina" de Wetlands Internacional:http://www.youtube.com/watch?v=Qr0xm7RUD1I
6.- Video con Luis Brandoni Matanza-Riachuelo: http://youtu.be/awupWDvkT9k
Vecinos Autoconvocados del Pueblo de Escobar.
Asociación Ambientalista del Partido de Escobar.
Asociación Ambientalista Los Talares de Maschwitz (Partido de Escobar).
Isleños Autoconvocados del Delta del Paraná en la "ASAMBLEA RIO DE LA PLATA CUENCA INTERNACIONAL".
S.O.S. DELTA.
AUKAN, Asamblea Ambiental del Sur - Bahía Blanca
TELLUS-Asociación Conservacionista del Sur, Bahia Blanca.
Grupo de trabajo ambiental El Tigre Verde
Asociación Civil S.O.S. HABITAT.( Con Personería Jurídica M.36571 Leg.167361) Mercedes.
500 RPM.
Asociación Civil COEPSA
Centro Oeste de Estudios Políticos y SocioAmbientales
Personería Jurídica. Legajo Nº: 152142
Matrícula Nº: 32407
El Tirador 901.Parque Leloir- Ituzaingó CP: 1714 TE: 4481-3727--
Espacio Intercuencas
Asamblea Barrial de Beccar