Con los tapones de punta salió el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, a responderle al diputado Oscar Aguad, quien mientras él estaba en Medio Oriente acompañando a la presidenta, cuestionó los acuerdos energéticos que estaba allí desarrollando el Gobierno, y la política energética del kirchnerismo en general.
Molesto, el ministro dijo que "siempre que ellos (los radicales) gobernaron, hubo recesión económica y problemas con la energía por falta de planes".
Ante la agencia oficial Télam, De Vido sostuvo que la última vez que los radicales fueron gobierno "se exportaba gas porque la industria estaba fundida, la desocupación era mayor al 25%, se le confiscaban los depósitos a los ahorristas y el PBI decrecía".
La semana pasada, Aguad,señaló que "Kirchner recibió un país exportador de gas y que se autoabastecía de petróleo y nos va a entregar un país que importa gas para un tercio de su población".
"Al asumir en 2003 no encontramos ningún plan de exploración de gas y petróleo, pero con la implementación de nuestro plan energético la Argentina pudo crecer más de 60% y redujo la desocupación a menos de 8%", replicó el ministro, que agregó que "con los hallazgos de gas no convencional que anunció YPF en diciembre pasado, logramos un aumento exponencial de las reservas".
|