de TeleSur de fecha 21/4/2010
TeleSUR _ Fecha: 21/04/2010
Unos 300 millones de dólares invertirán Venezuela y Argentina en la instalación de tres empresas mixtas dedicadas a la fabricación de equipos de gas para vehículos, así lo informó este miércoles la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
"Se están constituyendo tres empresas mixtas para el tema del gas vehicular: una para fabricación de kits para automóviles, otra para la fabricación de cilindros y la otra para la fabricación de los compresores acá en Venezuela, con un total aproximado de inversión de 300 millones de dólares compartido entre ambos países", según una nota de prensa de Pdvsa.
Petróleos de Venezuela se unirá con la empresa argentina Kioshi Compresion para la constitución de una compañía especializada en construcción de cilindros de acero sin costura. Mientras que para la fabricación de compresores, surtidores y estaciones de servicio de gas natural vehicular se asociará con la compañía GNC Galileo, también de Argentina.
En el texto, el ministro venezolano de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, explicó que las tres compañías funcionarán en Venezuela y se inscriben en los esfuerzos gubernamentales por racionar el uso de la gasolina en el sector automotor local.
Los acuerdos para la constitución de las empresas fueron firmados durante la reunión trimestral que celebraron los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez y de Argentina, Cristina Fernández en la ciudad de Caracas el pasado martes.
Ramírez señaló que en el país se está "haciendo un uso irracional" de los recursos naturales, por lo que el Gobierno busca "meter gas en los vehículos, gas en las casas", en aras de impulsar "intensamente" ese carburante "en la matriz energética" nacional.
En el sector gasífero, ambas naciones firmaron un acta d compromiso y seguimiento de regasificación de Gas Natural Licuado en Argentina.
Entre los 25 acuerdos que firmaron los Gobiernos de ambas naciones, destaca uno de asociación entre Pdvsa y la argentina Gas Technology para crear una empresa mixta sobre la instalación de sistemas para uso de gas natural y gas licuado vehicular.
Ramírez señaló que el encuentro entre los presidentes fue "muy importante porque hay profundización en la relación que está en marcha en materia de gas".
"Vamos avanzando en la planta regasificadora en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. Es una planta que tiene una capacidad de diez millones de metros cúbicos (con posibilidad) para ampliar a 20 millones de metros cúbicos", explicó.
El también presidente de Pdvsa explicó que "eso va a venir a sellar el proyecto Mariscal Sucre", el cual tiene como finalidad desarrollar cuatro campos de gas con reservas de 14,3 billones de pies cúbicos en el noreste venezolano.
Por otro lado, en el área energética Chávez y Fernández rubricaron un documento de intención para iniciar proyectos de construcción de "infraestructura eléctrica" en Venezuela, entre ellos un parque eólico en La Guajira, en el estado occidental de Zulia.
"Estamos muy contentos de la densidad que va adquiriendo nuestra relación. No es una relación clientelar, sino que tiene que ver con una asociación estratégica con transferencia de tecnología", dijo este martes la presidenta argentina al suscribir los acuerdos.
teleSUR-Efe-Afp/yi/IM
|
 |
.Sobre mí |
Escobar En Peligro
Quienes hemos decidido sostener este blog somos un grupo de vecinos del distrito de Escobar algunos a titulo personal otros como referentes de diversas corrientes politicas y otros integrantes de entidades ambientalistas y ONG'S en general, todos preocupados por la posibilidad cierta de instalacion de un puerto regasificador en el rio Parana de las Palmas. La mencionada es la preocupacion mas urg
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|